
Radioaficionado
• Requiere licencia oficial expedida por Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de La Nación.
• Debe superar un examen obligatorio (reglamento y técnica).
• Se le asigna un indicativo oficial (como LU#XYZ).
• Puede utilizar emisoras para transmitir y recibir en bandas específicas asignadas al servicio de aficionado por la UIT y el ENACOM.
• Participa en experimentación, concursos, servicios de emergencia, redes de comunicaciones, actividades portables, etc.
Aficionado a la radio
• No requiere autorización oficial.
• Se interesa por el mundo de la radio, puede escuchar emisoras (broadcastings, bandas aéreas, marítimas, comunicaciones de emergencia, etc.).
• Utiliza receptores, scaners o SDRs (radios definidas por software).
• Su actividad es pasiva: sólo escucha, no transmite.
• No puede operar en bandas reservadas para radioaficionados.
Importancia de la autorización
• Transmitir sin licencia es ilegal y puede suponer sanciones graves.
• La autorización garantiza que el operador tiene conocimientos técnicos y legales adecuados.
• La gestión del espectro radioeléctrico es responsabilidad del Estado; su uso debe estar controlado para evitar interferencias y garantizar su buen uso.
• Los radioclubes, y entre ellos el Radio Club Pinamar (LU3DRP), ofrecen periódicamente cursos para acceder a la licencia de radioaficionado.
En resumen:
Característica Aficionado a la radio Radioaficionado
Requiere autorización X No V Sí
Puede transmitir X No V Sí
Asignación de indicativo X No V Sí
Uso de bandas exclusivas X No V Sí
Actividad Escucha Transmisión y recepción
Legalidad de transmitir X Ilegal V Legal (con licencia)